
Los proyectos de arquitectura en 2020 seguirán diversas tendencias. El nuevo año viene cargado de posibilidades que te permitirán renovar tu hogar con un estilo rompedor y novedoso. Y, de entre todas ellas, las puertas correderas se están convirtiendo en un elemento fundamental para el diseño de interiores actual. Su utilidad y estética las han catapultado a la primera plana de la arquitectura.
Tendencias: las puertas correderas en arquitectura
Las puertas correderas se han reinventado. En este año van a dominar las propuestas arquitectónicas, ya que su versatilidad, utilidad y el poco espacio que ocupan dan a los arquitectos miles de posibilidades. Una de ellas es crear un amplio ventanal oculto tras ellas. También son ideales para garantizar un acceso rápido entre la cocina y el salón.
Además, pueden ser el centro de atención con un diseño moderno, con colores vibrantes como el rojo, y apliques que la hagan destacar. O, por otro lado, pasar desapercibidas para no restar el protagonismo que merecen algunos elementos decorativos de una sala de estar. Si buscas dar preeminencia a un nuevo cuadro o a una pequeña escultura, una puerta corredera pasará desapercibida sin opacar la importancia de las obras de arte.

Diseños creativos de puertas correderas
Las puertas correderas disparan la imaginación. Una de las tendencias en boga es hacer que emulen puertas de un granero. No creas que es una solución tosca o excesivamente rural: aportan un toque moderno o industrial en función de los herrajes que elijas. Existen modelos de correderas que se mueven gracias a grandes ruedas visibles y apoyadas en raíles. Estas, sin duda son las más transgresoras con las divisiones de espacios tradicionales, pero también puedes optar por unas de apertura doble y mecanismo discreto u oculto.

Puertas correderas de aluminio
El aluminio es un material que casa a la perfección con la filosofía de las puertas correderas. Las dota de una ligereza muy necesaria, resistencia y una estética que no pasa desapercibida. Sean puertas de aluminio para comercios o para el hogar, interiores o exteriores, con ellas estarás apostando por el último grito en decoración y protección. Además, no tienes que quedarte en el típico color gris o metalizado; gracias a las técnicas de anodizado podrás conseguir desde puertas doradas a verdes, con una intensidad de color que no decaerá.
Del loft a la parcelación de espacios
Se trate de reacondicionar un loft, cada vez más frecuente, o una casa grande, una corredera puede ser la solución para crear diferentes habitaciones. En Japón es muy normal que una casa se divida en estancias con simples puertas correderas de madera y papel. Esto permite una solución eficaz: ocupan poco espacio, y te permiten crear habitaciones de todos los tamaños: no se necesita reservar a estos accesos ni un ápice de valiosa superficie.
En los próximos meses, los proyectos de arquitectura van a estar dominados por las puertas correderas. Son atractivas, prácticas y con potencial en muchos estilos de moda: urbanos, industriales, rurales, minimalistas… Además, apenas ocupan espacio, resultando ideales para exprimir las viviendas de tamaño pequeño. Y, combinadas con puertas de aluminio enrollables en las zonas exteriores tendrás un estilo único y diferente. ¡Da el paso y déjate conquistar por esta tendencia!